Reflexión Architecture without architects
Reflexión Architecture without architects
La lectura Architecture without architects de Bernard Rudofsky, nos menciona algunos puntos que nos hacen abrir los ojos. Uno de estos puntos es que no siempre se escribe toda la historia de la arquitectura. El segundo punto es que los arquitectos existen antes de Cristo. Estas son dos (2) cosas que se pueden apreciar en la lectura.
Mi proposición es que al escribirse la historia, no lo hacen con todos los datos. En la segunda página Rudofsky menciona que se eligen algunas culturas y a las demás culturas se dejan fuera. Solo se habla de la arquitectura en sus fases finales y nada de los primeros cincuenta años. Además cuando se trata de personas importantes es que se mencionan los arquitectos y sus trabajos, pero nada de trabajos a personas pobres. Esto se debe a que el historiador está discriminando por su mentalidad localista. Otra razón por la que esto sucede es por que el arquitecto es una persona con poder y dinero o trabajó para alguien con poder y dinero.
Mi segunda proposición es que la arquitectura existe desde antes de Cristo. Rufodsky menciona que aunque es difícil, los arqueólogos se consideran afortunados cuando encuentran rastros de una ciudad que va tres milenios antes de Cristo. Otra prueba de que la arquitectura existe antes de Cristo es Genesis 4 versículo 17 en donde se menciona que Caín construyó una ciudad y la llamó Enoch. Cuando se menciona que Noe llegó al Monte Ararat y deja a sus hijos la tarea de construir edificios, ya que él estaba viejo, es otra muestra de la existencia de la arquitectura. Todo esto y otras más nos da a entender que ellos ya dominaban la arquitectura y que llevaban tiempo.
En
conclusión, la lectura Architecture without architects de Bernard
Rudofsky, nos menciona algunos puntos que nos hace abrir los ojos. Uno es que no siempre se escribe toda la
historia arquitectura. El segundo punto
es que desde antes de Cristo existen los arquitectos. Debemos estar atentos a todo lo que
aprendemos y seguir indagado para poder tener la mayor información posible.
Comentarios
Publicar un comentario