Reflexión Pollock
Reflexión Pollock
En los videos sobre los pintores abstractos nos menciona datos muy interesantes sobre ellos. Una es que el arte es arte no importa cómo se haga. La segunda es que él y los demás pintores abstractos no pintaban a lo loco. Estos son los dos puntos que hablaré adelante.
Mi proposición es que el arte es arte no importa cómo se haga. Existen varios tipos de artes, está la forma donde pones los objetos de una forma sencilla, donde aplanas los objetos, usando colores intensos, el estilo cubista, entre otros. Pollock se especializaba en pinturas de acción, pero también hacia de otros tipos de pinturas. Él pintaba usando el goteo de la pintura, arrojándola, dispersándola, entre otros.
Mi segunda proposición es que él y los demás pintores abstractos no pintaban a lo loco. Esto es un error pues ellos sabían lo que estaban haciendo. Pollock, por ejemplo, paraba y miraba la pintura y luego decidía si seguía o si la obra ya estaba terminada. Ellos simplemente querían experimentar con técnicas nuevas y al gustarle a ellos y al público decidieron seguir. Las obras de estos pintores contienen muchas cosas y su significado varía de persona a persona.
En
conclusión, en los videos sobre los pintores abstractos nos menciona
datos muy interesantes sobre él. Uno de
estos datos es que el arte es arte no importa cómo se haga. El segundo es que él y los demás pintores abstractos
no pintaban a lo loco. Estas son algunos
de los temas que se tocan en los videos y algo que los arquitectos deberían tener
en mente constantemente.
Comentarios
Publicar un comentario