Reflexión Secrets of the Parthenon

 

Reflexión Secrets of the Parthenon 

En el documental Secrets of the Parthenon, podemos apreciar algunos puntos importantes.  Uno de estos puntos es que este lugar es un icono.  El segundo punto es que nos demuestra de lo que son capaces los seres humanos. Estas son dos (2) cosas que se pueden apreciar en el documental.

Mi proposición es que el Partenón es un icono. Es la representación física de quienes eran los griegos, sus pensamientos, sus creencias, etc.  A pesar de la destrucción, el Partenón se sigue viendo como el nivel más alto de creatividad.  Este símbolo ha sido copiado en diferentes partes del mundo y con diferentes usos como por ejemplo en bancos, entre otros. 

Mi segunda proposición es que el Partenón nos demuestra de lo que nosotros somos capaces.  Los griegos tenían una gran ingeniería, estaban adelantados.  Hoy en día, aunque tenemos más tecnología para ayudarnos a construir, se nos hace difícil recrear.  Al equipo se le hizo difícil reconstruir el Partenón, pues las piezas tenían una cierta exactitud en el trabajo de ingeniería y en la precisión.  Al equipo le tomó alrededor de 30 años hacer lo que los griegos hacían en 8 o 9 años. 

En conclusión, el documental Secrets of the Parthenon, nos menciona algunos puntos importantes.  Uno de estos puntos es que si un edificio está un poco destruido, no significa que no tenga importancia.  El segundo punto es el que no porque haya habido avances en la tecnología, significa que se nos hará más fácil el trabajo.  Debemos tener en cuenta las técnicas, tanto del presenta como las del pasado y símbolos importantes al momento de realizar un trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión Antoni Gaudi

Reflexión Le Corbusier