Reflexión Antoni Gaudi
Reflexión Antoni Gaudi
En el video “Architecture 15 of 23 Antoni Gaudi The Casa Mila” nos menciona datos muy interesantes sobre Gaudi. Uno de estos datos es que él no seguía el límite de tiempo y de dinero propuesto. El segundo es que él lleva al límite la estructuración basada en línea y ángulo recto. Estos son los dos puntos que hablaré adelante.
Mi proposición es que Antoni Gaudi no seguía el límite de tiempo y de dinero puesto. Esto se puede observar por las distintas demandas judiciales que recibió por imponer lo que él quería. Esto es algo bueno y malo para un arquitecto. Es bueno el que se le dé una opinión al cliente, pero es malo en el sentido de que el arquitecto se vaya por encima del dueño de la obra. Gaudi, haciendo esto, jugó con su trabajo pues si los clientes se disgustaban por no seguir lo que ellos querían, lo podían despedir.
Mi segunda proposición es que Antoni Gaudi lleva al límite la estructuración basada en línea y ángulo recto. Esto se debe a que él construyó La Casa Mila utilizando una pared con una inclinación suave. El la construyó como si fuera un cuerpo humano, las columnas son el esqueleto y las paredes son la roca. Las fachadas de este edificio pueden ser cambiadas fácilmente, se puede quitar o añadir bloques a su antojo, retorcerlo, entre otros.
En
conclusión, en el video “Architecture 15 of 23 Antoni Gaudi The Casa Mila”
nos menciona datos muy interesantes sobre Gaudi. Uno de estos datos es que él no seguía el
límite de tiempo y del dinero presupuestado.
La segunda es que él lleva al límite la estructuración basada en línea y
ángulo recto. Estos son solamente dos
temas de tantos mencionados en el video.
Comentarios
Publicar un comentario