Reflexión Mies Van de Rohe

 

Reflexión Mies Van de Rohe

En el video “El pabellón de Barcelona y el espacio moderno | Luis Fernández-Galiano” realizado por Mies Van de Rohe nos menciona datos muy interesantes sobre él.  Uno de estos datos es que los planos de los edificios se pueden volver a usar para otro trabajo.  El segundo es que se reduce el espacio.  Estos son los dos puntos que hablaré adelante. 

Mi proposición es que los planos de los edificios se pueden volver a usar para otro trabajo.  Utiliza el mismo formato para diferentes edificios. Utiliza además los mismos planos para diferentes obras como por ejemplo el Pabellón de Barcelona y una casa.  Mies Van de Rohe deja claro que se puede reutilizar un diseño ya creado para otro trabajo que ni tiene nada que ver con el anterior, ni tiene el mismo uso.

Mi segunda proposición es que se reduce el espacio.  Esto se ve en la primera imagen donde el agua es negra y esto hace que parezca que hay menos espacio.  Otras formas que se pueden apreciar esto es el reflejo que se ve en los cristales y el mármol de color verde.  Mies Van de Rohe usa el contraste de los cristales, colores de las paredes, colores de la mueblería, entre otros.  

En conclusión, el video “El pabellón de Barcelona y el espacio moderno | Luis Fernández-Galiano” realizado por Mies Van de Rohe nos menciona datos muy interesantes sobre ellos.  Uno de estos datos es que los planos de los edificios se pueden volver a usar para otro trabajo.  El segundo es que se reduce el espacio.  Estos son solamente dos temas de tantos mencionados en el video.

Comentarios