Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Reflexión Evaluación del semestre

  Reflexión Evaluación del semestre En esta clase he aprendido mucho sobre la arquitectura.   Una de tantas cosas que he aprendido es que los planos de los edificios se pueden volver a usar en otro proyecto.   El segundo es que las diferentes culturas y tradiciones infieren en lo que se va a construir y cómo se va a construir.   Estos son dos puntos de los tantos aprendidos durante la clase de los cuales hablaré adelante.   Una de las tantas cosas que aprendí es que los planos de los edificios se pueden volver a usar para otro edificio.   El reutilizar un diseño ya creado para otro proyecto puede ser para un proyecto que no tenga nada que ver con el anterior, ni que tenga el mismo uso. Esto lo aprendí de Mies Van de Rohe quien utiliza el mismo formato para diferentes edificios. Por ejemplo él utiliza los mismos planos para el Pabellón de Barcelona y para una casa.   Lo primero que aprendí en este semestre es que las diferentes culturas y tradicio...

Reflexión Mies Van de Rohe

  Reflexión Mies Van de Rohe En el video “ El pabellón de Barcelona y el espacio moderno | Luis Fernández-Galiano ” realizado por Mies Van de Rohe nos menciona datos muy interesantes sobre él.   Uno de estos datos es que los planos de los edificios se pueden volver a usar para otro trabajo.   El segundo es que se reduce el espacio.   Estos son los dos puntos que hablaré adelante.   Mi proposición es que los planos de los edificios se pueden volver a usar para otro trabajo.   Utiliza el mismo formato para diferentes edificios. Utiliza además los mismos planos para diferentes obras como por ejemplo el Pabellón de Barcelona y una casa.   Mies Van de Rohe deja claro que se puede reutilizar un diseño ya creado para otro trabajo que ni tiene nada que ver con el anterior, ni tiene el mismo uso. Mi segunda proposición es que se reduce el espacio.   Esto se ve en la primera imagen donde el agua es negra y esto hace que parezca que hay menos espacio. ...

Reflexión Antoni Gaudi

  Reflexión Antoni Gaudi En el video “ Architecture 15 of 23 Antoni Gaudi The Casa Mila ” nos menciona datos muy interesantes sobre Gaudi.   Uno de estos datos es que él no seguía el límite de tiempo y de dinero propuesto.   El segundo es que él lleva al límite la estructuración basada en línea y ángulo recto.   Estos son los dos puntos que hablaré adelante.   Mi proposición es que Antoni Gaudi no seguía el límite de tiempo y de dinero puesto.   Esto se puede observar por las distintas demandas judiciales que recibió por imponer lo que él quería. Esto es algo bueno y malo para un arquitecto.   Es bueno el que se le dé una opinión al cliente, pero es malo en el sentido de que el arquitecto se vaya por encima del dueño de la obra.   Gaudi, haciendo esto, jugó con su trabajo pues si los clientes se disgustaban por no seguir lo que ellos querían, lo podían despedir. Mi segunda proposición es que Antoni Gaudi lleva al límite la estructuración bas...

Reflexión Frank Lloyd Wrights

  Reflexión Frank Lloyd Wrights En el video “ Fallingwater-Tour of Frank Lloyd Wrights Architecture ” nos menciona datos muy interesantes sobre Gaudi.   Uno de estos datos es que se debe tener un buen conocimiento de dónde y cómo se colocan las estructuras.   El segundo es que vemos como otros países o culturas influencian cómo se hacen los trabajos.   Estos son los dos puntos que hablaré adelante.   Mi proposición es que se debe tener un buen conocimiento de dónde y cómo se colocan las estructuras.   Este edificio está construido sobre una cascada, por lo que Wright debía tener conocimientos de la naturaleza ya que de él no saber lo que hacía, pudo haber ocurrido una catástrofe.   Otra razón por la cual Wright debía tener conocimiento de qué hacer es por su forma de mezclar el paisaje con el edificio.   Wright no tenia que tener solo conocimiento del medio ambiente sino que también de la casa, ya que hay unas áreas que él las construye con co...